jugadores de tenis

JERRY SHANG CONSIGUE UNA BOLA DE ORO

La semana en Mobile, Alabama pasó rápido y solo se concentró en el torneo. Me di cuenta en la presentación del trofeo cuando al escuchar la respuesta de Jerry, sobre qué lugares le habían gustado más durante su estancia en Mobile, “me gusto mucho el club”. Pasamos ocho días en Mobile con muy poco tiempo para recorrer la ciudad, pero Jerry fue cooperador porque sabía que estaba allí para ganar y sacrificó su tiempo libre para prepararse. Este es el tipo de esfuerzo que un jugador de tenis debe hacer para lograr pasos sólidos en su formación, incluso a los trece años. Para cualquier persona involucrada en ayudar a los jugadores jóvenes, encontrar el equilibrio es una dinámica cotidiana. Un niño es un niño, pero en un deporte competitivo y en un entorno como este, necesitan desarrollar habilidades profesionales desde el principio sin perder su esencia «chispa».

Comparte en:

ASC NANJING ASIGNA NUEVO DIRECTOR DE TENIS

Este año celebramos 20 años en Barcelona, 6 en Estados Unidos y 3 en China. Alcanzar estas metas me hizo pensar en todas las formas en que mi equipo ha contribuido al éxito de la Academia Sánchez Casal. Gracias a ellos, la Academia Sánchez-Casal y nuestro sistema de enseñanza del tenis han alcanzado el mayor reconocimiento internacional. Por ello quiero compartir una serie de historias sobre las personas que nos han ayudado a llegar a donde estamos hoy.

Comparte en:

Caja de bombones para un Jugador

Normalmente un jugador de tenis ATP o WTA de alto rango viaja en el tour rodeado de su equipo de técnicos, compuesto como mínimo por su entrenador de tenis, un fisioterapeuta y un entrenador físico.

Comparte en:

LA LABOR DEL ENTRENADOR DE TENIS

“Tú formas parte del tipo de entrenadores que admiro, de los que hacen el trabajo sucio, la labor complicada de permanecer junto a los jugadores en los momentos clave”
¿Qué hace falta para llegar a ser un buen entrenador?
¿Y cómo analizan los cuatro pilares del tenis de su jugador?
Emilio Sánchez, CEO de la Academia Sánchez-Casal en Florida, y Oscar Burrieza, entrenador de la FTM y coach de Javier Marti abordan todos estos temas durante esta entrevista.

Comparte en:

¿Mi regalo estas navidades?

A veces me pregunto el por qué de esta aventura de sueños en la que volqué mi vida, la de mi familia y la de tantísima gente que lo da todo por nuestros alumnos. Y cada Navidad, al hacer repaso del año, me pregunto más que nunca si vale la pena. Este 2017 ha sido terrible, ha tenido de todo: nos dejó Casper, nuestro angelito, nos visitó Irma, dejando innumerables destrozos, tuvimos que mejorar y crecer para poder mantener nuestro posicionamiento. La verdad es que ha sido una etapa dura, muy dura. Sin embargo, también ha habido momentos imborrables y buenos: uno de ellos surgió cuando, trabajando en equipo, decidimos reinventar nuestra identidad con nuestros valores más profundos, derivados de lo que los grandes jugadores y coaches se llevaron de su estancia con nosotros. El resultado: Respeto, Esfuerzo y Disciplina (RED).

Comparte en:

DANI VALLVERDÚ, el jugador que analizaba a sus rivales como un coach

Dani Vallverdú fue alumno de la Academia Sánchez-Casal de Barcelona durante 3 años. Era un chico con facilidad para jugar pero lo más destacable de Dani es que, ya en su época de jugador, se fijaba mucho en los errores y la manera de jugar de los contrarios. Era muy analítico y le gustaba tenerlo todo controlado

Comparte en:

#21 HÁBITO DE ÉXITO PARA SUPERAR LA ADVERSIDAD

Cada momento en la vida nos llega por algún motivo: hay gente que lo llama destino, otras personas lo llaman energías, alguna otra suerte y los negativos mala suerte. Yo me considero un afortunado, he tenido la suerte de vivir la vida que elegí. Mis principios y valores los llevo conmigo y soy como soy en parte por mis padres, por la educación recibida, por mis referentes, personas que han sido clave en mi vida y principalmente por el tenis, que ha forjado mi carácter y me ha hecho resiliente ante la Adversidad.

Comparte en:

La perfección es esto: los cuatro pilares del éxito de Nadal

«Cada vez que salto a la pista trato de dar lo mejor que tengo». Tan simple y tan difícil.

Jugar un torneo y una final al nivel que este domingo nos mostró Rafa Nadal es de Cum Laude, o de PHD, o de Doctor Honoris Causa. Para mí, alcanzó su nota más alta en RG10, igual que el número de copas que ha levantado. Para el gran público puede parecer fácil viéndolo desde fuera, teniéndonos acostumbrados. Pero no es una coincidencia si nos quedamos con sus palabras al acabar: «He trabajado muy duro para estar aquí». No voy a centrarme en el triunfo, pero sí en la mejoría notable confirmada.

Comparte en:

#18 HÁBITO DE ÉXITO PARA SUPERAR LA ADVERSIDAD

El tenis es un deporte muy exigente mentalmente porque requiere de concentración, de máxima atención y motivación durante un largo período de tiempo. Pero también es un deporte noble y generoso, ya que te permite superar situaciones adversas y rectificar en medio de un partido. Para ello, nuestra mente es nuestra herramienta más poderosa.

Comparte en: