MEJORA TU TENIS UTILIZANDO EL AUTO-HABLA
Muchas veces vemos a los tenistas auto-motivándose en la pista: «Vamos», «Sigue». O dándose instrucciones: «Rápido», «Posición». ¿Como les ayuda el hacerlo? ¿Lo hacen de forma instintiva? ¿O lo entrenan? Lo habitual es que forme parte de su entrenamiento, del trabajo del pilar mental, cada día más importante en el tenis profesional.
LA HISTORIA DE UN ÉXITO DEPORTIVO Y ACADÉMICO

En la Academia Sánchez-Casal hemos estado utilizando el tenis y la educación como vehículo para el desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes jugadores durante casi 20 años. Nos sentimos muy orgullosos de todos aquellos que han entrenado y estudiado con nosotros. Uno de estos estudiantes-atletas es Marc Vermeer, que se ha graduó Cum Laude en la Universidad de Columbia el pasado mes de junio. Esta es su historia.
#07 HÁBITO DE ÉXITO PARA SUPERAR LA ADVERSIDAD

El control del tiempo y la respiración son dos poderosas herramientas que nos permiten recapacitar y sobreponernos a las dificultades. Si somos capaces de dominar ambos factores, nuestra capacidad de superar momentos difíciles aumenta. Simplemente, hay que trabajar en ello.
La atención, una potente herramienta de rendimiento deportivo

Un óptimo control de la atención es una herramienta muy potente para mejorar nuestros resultados deportivos en la competición. Pero ¿qué es exactamente la atención? ¿Podemos trabajarla? Mónica Monserrat, psicóloga, nos lo explica.
#6 HÁBITO DE ÉXITO PARA SUPERAR LA ADVERSIDAD

En muchas de mis conversaciones con jugadores de cualquier nivel, aparece la mención a la señorita “Presión”: ”Estaba Presionado”, ”La presión no me dejaba moverme” ” La presión me bloqueaba de tal manera que no estaba paralizado, no recordaba ni dónde estaba”… Estos son algunos de los ejemplos del efecto que provoca la aparición de este señorita, que para colmo suele manifestarse en los peores momentos, cuando nadie la llama.
DIARIO DE UN COACH, PARTE II: EDUCANDO A SU HIJO ¨DE GIRA¨ EN BERMUDA

Cuando el verano llega y el curso escolar termina en ESIS (la escuela de Emilio Sánchez Vicario con base en Naples, Florida y Barcelona) mi labor como coach continua. Nuestros estudiantes atletas de la Academia Sánchez-Casal, junto con otros jugadores, pueden unirse a nuestro Traveling Team, un programa que durante todo el año en el cual hacemos de mentores y acompañamos a los jugadores a torneos ITF en el Caribe, Latinoamérica y Europa.
Por qué el tenis americano desbancará al tenis español pronto

El pasado enero preparé un gráfico para mi Instituto Internacional de Coaches (ICI por sus siglas en inglés) comparando el tenis americano con el tenis español. En los pasados veinte años España ha sido el país líder en este deporte, no sólo en lo que respecta al número de jugadores en el top 100, sino también respecto al número de jóvenes promesas en aras de alcanzar la cima.
#2 Hábito para superar la adversidad

El segundo tip de los «21 Hábitos de éxito para superar la adversidad» de Emilio Sánchez Vicario nos habla de la confianza. ¿Cómo se construye? El juego de David Ferrer ilustra esta historia.
Andy Murray, «Confianza».

La confianza proporciona el estado ideal para competir y nos permite enfrentarnos a situaciones difíciles usando las herramientas correctas. La confianza nos hace organizar nuestras herramientas de modo que podamos superar la adversidad y la presión.
Mi «otro» Roland Garros
