¿Por qué Tenis?

Mi nombre es Jose Luis Soto Rojas y tengo 24 años. Llevo jugando al tenis desde que tengo uso de razón y aunque pienso que tengo una relación de amor y odio con este deporte, el tenis se ha convertido en un pilar importantísimo en mi vida. Hoy en día, el tenis para mi es más un estilo de vida que un deporte o un hobby.
Andy Murray, «Confianza».

La confianza proporciona el estado ideal para competir y nos permite enfrentarnos a situaciones difíciles usando las herramientas correctas. La confianza nos hace organizar nuestras herramientas de modo que podamos superar la adversidad y la presión.
Wimbledon, Murray mi favorito

La magia de Wimbledon ya está aquí. Volveremos a disfrutar de uno de los torneos más exigentes. Todo jugador sueña con jugar este torneo y hacer un buen papel. Para Emilio Sánchez Vicario, este año Murray es el favorito. Será el rival a batir.
Mi «otro» Roland Garros

Esta edición 2016 de Roland Garros ha sido muy especial para la Academia Sánchez-Casal, porque ha estado llena de emoción, de complicidad y de historias de la Academia sobre la tierra parisina. Así lo vivió y nos lo cuenta Daniel Muñoz, Head of Communications & Media de la Academia.